Beneficios de una dieta equilibrada
Una correcta alimentación facilita el ejercicio y favorece la recuperación.
Una dieta balanceada debe incluir granos, verduras, frutas, lácteos, carnes y legumbres. O sea, de todo. Ahora, ¿qué es lo más recomendable ingerir si se realiza actividad deportiva regularmente?
– Quinoa: Contiene el doble de proteínas que un cereal tradicional; grasas de las buenas –que permiten reducir el nivel de colesterol ‘malo’ en sangre–; carbohidratos ,como el almidón, que ayudan en el proceso digestivo; minerales; y vitaminas del complejo B, C y E
– Bayas: vitaminas A, C y E
– Verduras crucíferas: fibra y antioxidantes
– Pasta: son la mejor opción para cargarse de energía
– Nueces: gran cantidad de fibra y magnesio
– Leche con #chocolate: contenido de carbohidratos y proteínas.
– Salmón: sus proteínas y sus ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir inflamaciones.
– Legumbres: alto contenido en proteínas de origen vegetal y de minerales.
– Banana: azúcar fácil de digerir y electrolitos naturales.
– Agua: el agua se considera un alimento porque contiene nutrientes, como los electrólitos, los cuales perdemos en cantidad cuando sudamos durante la actividad física.
Esperamos esta pequeña tabla de recomendaciones de alimentos os ayude deportistas!